Saltear al contenido principal
Hola Hábitos en las redes.
SEGUINOS!

Que tu vida sea tan linda como tu Instagram

Hoy quiero hablar sobre las redes sociales. Contarles qué son, cómo funcionan y como pararnos frente a ellas.

En ésta primera entrega les voy a contar un poco lo que estudié en la Universidad y para la próxima les comparto la visión personal que tengo sobre cómo pararnos frente a las redes sociales para sacarle provecho nosotras.

Lo traigo a colación porque, tanto en las sesiones de coaching personalizadas como así también en conversaciones cotidianas surge el tema de cómo nos sentimos cuando usamos las redes, el tiempo que le invertimos y los sentimientos encontrados que suelen surgir a raiz de eso.

Bueno, primero lo primero: Qué son las redes sociales.

Las redes sociales ya no son sociales. Hace mucho que dejaron de serlo. Allá por el año 90 se pensaba que con la llegada de la «www» además de que todos tendríamos acceso a la información, ahora también teníamos la posibilidad de no sólo consumir contenido, sino también de crearlo. El usuario podía subir info, más adelante fotos, videos, a esta gran plataforma mundial y darse a conocer o por lo menos conectar con otros usuarios con intereses afines.

Y así fue. El usuario se convirtió en prosumidor (consumidor y productor de contenidos) Tal fue la adherencia de la sociedad que no pasó mucho tiempo para que empresarios se dieran cuenta del gran negocio que había detrás de eso: Nuestros datos.

¿Cómo cambiar el objetivo sin que nos diéramos cuenta? O sea como podían seguir recolectando nuestros datos sin que ofrezcamos resistencia. Simple. Potenciando el concepto «social».

A un clic de distancia y aceptando todos los términos y condiciones, podemos pertenecer y usar la red que queramos.

Hoy los datos (gustos, preferencias, en definitiva nuestros comportamientos) son el nuevo oro y por eso a las redes sociales las fueron desarrollando de forma tal, que nos genere adicción. Cuanto más tiempo nos tienen entretenidos, más información le revelamos de nosotros mismos.

Está estudiado que las redes sociales funcionan igual que las máquinas traga monedas del casino. Es todo a base de recompensas intermitentes.

No sabemos muy bien cuándo, ni cómo, pero en cualquier momento nos va a llegar una notificación (recompensa) y puede ser algo irrelevante (ganar algunas monedas con el juego) o el like o comentario que cambiará nuestra vida (sacarnos el premio mayor)

Es por eso que siempre que llega la notificación o escuchamos el sonido o vemos titilar la lucecita, nos sentimos tentadas y vemos de que se trata.

Entonces, por un lado, me gusta informar este funcionamiento para que sepamos porque nos cuesta largar el celu.

No tiene mucho que ver con vos, sino con cómo está pensado el funcionamiento de la red social comercial que a partir de recolectar datos, los venden. ¿Cómo? En el mejor de los casos haciendo que se paute publicidad para que tu contenido llegue a personas que lo consideren relevante. En el peor de ellos te invito a que investigues lo que pasó como el «Caso Cambrigde Analytics».

Con ésta base, donde abordamos cual es el objetivo real de las redes, me gustaría en el próximo posteo hablarles de cómo podemos pararnos nosotras frente a ellas para sacarles provecho.

Cuéntenme que opinan al respecto. Me super interesa el tema y también conocer sus opiniones.



    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y aplica la Política de Privacidad de Google y los Términos de Servicio.

    ×