El primer paso

Ayer les conté en las redes, que tuve un mes donde conviví forzadamente con una emocionalidad que me incomodaba mucho.
Un mezcla de desgano, poca energía, cero creatividad (lo que mas padecí) y una frustración que no te lo puedo explicar.
¿Qué hacer en esos casos? ¿Qué podemos aprender de esos estados emocionales? ¿Por qué nos incomoda transitar estados de ánimos así?
Plantearme estas preguntas me permitió salirme del piloto automático o inclusive dejar de potenciar esas emociones que tanto me incomodan, cortando el circulo vicioso al que muchas veces entramos.
Finalmente, armé un paso a paso con lo que a mi me sirvió aplicar.
Ahí va…
1.- Reconocer y aceptar que estoy transitando ese estado de ánimo.
Muchas veces nos peleamos con nosotras mismas por como nos sentimos y eso implica un gran gasto de tiempo y energía.
Lo mejor que podemos hacer es admitir que no nos estamos sintiendo como queremos y aceptar que las emociones y los estados de ánimo vienen y se van y lo seguirán haciendo. Preguntate cuál crees que es el motivo que desencadenó tu estado de ánimo, escribilo, registralo. Te va a servir más adelante.
2.- No te identifiques con la emoción/estado de ánimo.
No somos ni el desgano, ni el miedo, ni la frustración. Como tampoco somos la alegría, la felicidad o el gozo.
Hay una metáfora que me gusta mucho compartir. Es una comparación con lo que sucede en el cielo. No somos la tormenta, los rayos y la lluvia, tampoco somos las estrellas, ni el sol o el arco iris. Somos mas bien el cielo, lugar por el que transita todo lo mencionado anteriormente. Las nubes vienen y se van, algunas tardan mas que otras, eso mismo pasa con nuestras emociones y estados de ánimo.
Así que sea lo que sea que estes sintiendo en este momento, no sos vos. Es solo una emoción.
3.- Método «Dejar ir»
Este método amerita un posteo aparte, escribí sobre en él en las redes hace tiempo. Es un método simple. Yo lo conocí en el momento justo, lo apliqué y me ayudó muchísimo. Desde entonces, cada vez que me encuentro con una emoción saturada lo pongo en práctica.
«Dejar ir» es un libro que escribió David Hawkins, en él encontramos una manera de aliviar emociones.
Según Hawkins para aliviar una emoción, tenemos que permitirnos sentir lo que nos pasa. El desafío es NO potenciar la emoción con pensamientos. Para Hawkins pensar y re pensar las situaciones que nos generaron esa emoción es contraproducente. Por el contrario propone solo sentir, sin hablar ni hablarnos, dejando que decante todo.
En mi experiencia, sentir me sale de lo más bonito, silenciar la mente es offfff, deporte extremo. Pero sin dudas se puede. Tenemos que vaciar ese caudal de emoción que hay en nuestro interior. Date un espacio y tiempo para encontrarte con esa emocionalidad, transitarla y ayudar a que se vaya.
4.- Luego de aplicar el paso 3 las veces que sean necesarias, puede ser un ratito cada día, dedicate un tiempo para hacer algo que tengas muchas ganas de hacer.
Yo tenia muchas ganas de volver hacer radio. Para las que no saben soy Locutora y Operadora de Radio. Cada vez que estoy en un estudio es magia pura, ya sea delante o detrás del mic.
Esa semana, en la que aún no me sentía como quería pensé ¿Qué puedo hacer que me genere una gran satisfacción? ¡Volver a la radio! Coordiné con una amiga para poder visitarla en su trabajo, justo en una radio súper cerca de mi casa y me saqué las ganas, operé un rato, sentí todo lo que la radio me hace sentir: adrenalina, alegría, nervios, gratitud, plenitud y un sin fín más de emociones que me gustan y ese día, me sentí más que animada. También tenía muchas ganas de compartir tiempo con amigas y como hace 2 semanas cumplí años, preparé un mega desayuno en casa para compartilo con ellas.
5.- Activá.
Ahora que estas sintiéndote mejor, te propongo que releas o recuerdes eso que detectaste como desencadenante de tu emoción o estado de ánimo. ¿Se te ocurre algo para hacer al respecto? No esperes más y hacelo. Vas a ver que cuando vos das un paso en la dirección de tu objetivo, todo comienza a acomodarse.
En definitiva cada día, es una hoja en blanco, depende de nosotras lo que escribimos en ella =)
¿Qué vas a escribir hoy?