Saltear al contenido principal
Hola Hábitos en las redes.
SEGUINOS!

Consciencia

Hoy mientras intercambiaba mensajes con una amiga de @lavidasinplastico, reflexionaba sobre qué pasa cuando nos salimos del piloto automático, cuando comenzamos a conocernos, conectarnos con nosotras y empezamos a alinear nuestra vida.

Si bien siempre hay particularidades, generalmente lo primero que sucede al conocernos es dejar de vivir por inercia. Empezamos a notar qué actividades, vínculos o pensamientos, son los que nos roban la alegría y decidimos ir limpiando nuestro entorno de todo eso. En mi caso, primero dejé uno de mis trabajos, empecé a estudiar certificaciones que me llenaban de inspiración. Con el tiempo entendí que lo mío era el desarrollo personal, así que renuncié a mi otro trabajo y emprendí. También dejé de forzar el llevarme bien con ciertas personas, porque acepté que solo traía más frustración y enojo.

Cuando despertamos, le empezamos a dar cabida a nuestra intuición. Estamos más sensibles a percibir lo que nos pasa.

Por ahí suena muy místico esto que voy a decir a continuación, pero todas ya traemos de por sí, información cargada en nuestro interior, que en cuanto le damos la posibilidad de hacerse escuchar, nos brinda herramientas valiosas.

Cuando te conectas con vos, todo comienza a equilibrarse. Las emociones saturadas merman, tendés a cambiar la alimentación por una más real, sin tanto producto industrializado. Las ganas de estar en contacto con la naturaleza aumentan. De repente todo comienza a tener mas sentido. Lo que antes pasaba desapercibido, hoy llama tu atención. Te dan ganas de conectarte con tu cuerpo.

Te cuestionas la manera de vivir que estas teniendo. Buscas que eso que se encendió en tu interior tenga lugar en tu rutina.

Ahora te interesa registrar como te sentís. Te das espacios de ocio. Te priorizas. Hasta te empezas a tratar mejor a vos misma.

Todo esto, no se genera de un día para el otro, pero sí mes tras mes, año tras año vas viendo tu evolución.

Yo me dí cuenta, que hay temas en los que todavía no hice el clic. Pero hay otros, en los que no puedo ser indiferente. Me cuestionan todo el tiempo, me generan emociones, me desafían a seguir rompiendo más el molde. Es todo lo relacionado a vivir de una manera más sustentable.

Veo el breve tiempo de uso de una servilleta de papel, un sorbete, un vaso de plástico y me prometo no volver a consumirlos.

Uno toma consciencia. De una misma y del otro. Empatiza. Y se siente movilizada a seguir intentando mejorar día a día.

En mi interior tengo muchísimos intereses que se despertaron a partir del desarrollo personal. Saber sobre la alimentación ultraprocesada. Los usos y peligros de la cosmética industrializada me parece más que interesante. Sobre todo la explotación animal. El sufrimiento innecesario que causamos en animales ya sea como entretenimiento manteniendolos en cautiverio, como así también lo que sufren al experimentar con ellos en laboratorios científicos.

Siento que una vez que se despierta la consciencia, no queremos volver a dormirla. La información es libertad.

Así que me encantaría abordar estos temas en el blog y en las redes sociales. Porque confío que traerá consigo un cambio de paradigma.

¿Ustedes como vivieron estos cambios cuando despertaron?

Me encanta leer sus experiencias.

 

 

 



    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y aplica la Política de Privacidad de Google y los Términos de Servicio.

    ×